Marketing off line o tradicional

!

Qué es el marketing Off Line o tradicional.

El marketing Offline, son las acciones promocionales y de marketing tradicional, que se llevan a cabo fuera de línea. Estas estrategias utilizan canales tradicionales para hacer llegar al consumidor la información sobre productos y servicios.

A pesar del avance de la tecnología, el Marketing Offline se sigue utilizando. Entre las campañas que se utilizan desde siempre en el marketing, están los carteles, folletos y publicidad impresa en general, la radio, la televisión, los vídeos, la publicidad exterior, el telemarketing, la publicidad directa y un largo etcétera.

¿Cómo desarrollar una estrategia de Marketing Offline?

Entre las acciones del proceso a planificar, está la definición de los objetivos a conseguir, con la elección de los medios y canales para llevarlos a cabo, segmentación y clasificación de clientes para un mayor impacto con las acciones emprendidas,

Algo en lo que aún los medios digitales no han podido superar a los tradicionales es en la validación que éstos últimos generan sobre una marca. 

En otras palabras, un aviso en TV, en radio o en vía pública sigue generando ante los consumidores una imagen de marca “importante” superior a una aparición en una red social. Esto es algo que tienen claro los grandes players digitales, de modo que sus estrategias publicitarias no son 100% online ni 100% offline, sino que se complementan: mientras que sus campañas digitales se orientan a generar performance y branding aprovechando la inteligencia artificial de estos productos

Porque sigue siendo importante el marketing off line ?

Las ventajas de seguir utilizando el Marketing Offline

+Ventajas

· Hay muchos usuarios que no utilizan Internet, o lo usan de una forma totalmente residual. Si no realizas estrategias offline, esos clientes potenciales estarán fuera de tu alcance..

· La publicidad exterior en vallas, marquesina o medios de transporte, anuncios en medios locales o buzoneo, puede tener una gran efectividad, a un bajo costo; y muy importante para negocios locales.     

· La televisión y la radio  sigue abarcando una buena parte del tiempo libre de usuarios, en su momento con mayor receptividad del día.

·